CASO ARTURO
Preguntas:
1. Que enseñanzas le dejo este caso para su proyecto.
2. Qué opinión le merecen las variables propuestas para la recolección de la información, o cree que fueron suficientes.
3. Que aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo y su asesor plantearon el problema del proyecto.
4. Donde comienza y donde finalizan los periodos de formulación, gestión y operación del proyecto propuesto.
Respuestas:
1. Que para desarrollar una idea hay que documentarnos muy bien, saber nuestras fortalezas y debilidades de la idea o proyecto que vamos a desarrollar debemos tener en cuenta hacia dónde va dirigido lo que queremos realizar.
2. Me parece interesante los diferentes puntos de vista que se deben tener en cuenta para lograr la realización del proyecto, mejorar la idea, fortalecerla atreves de las diferentes fuentes de información.
3. Me pareció muy bueno ya que analizaron alternativas de solución y seleccionaron la más viable, la cual traería beneficios tanto como para Arturo como para las comercializadoras.
4. La gestión del proyecto comienza cuando Arturo analiza la información recopilada sobre Marsella (Risaralda) y finaliza cuando Arturo y su asesor plantean los objetivos del proyecto propuesto.
- ¿Qué hice hoy?
Nos documentamos sobre el caso de Arturo
- ¿Comprendí lo que hice?
- ¿Comprendí lo que hice?
Si la importancia que tiene el estar bien documentado de la idea que queremos realizar para así poder tener una mejor gestión y operación durante el proyecto propuesto.
- ¿Qué dudas me quedaron?
- ¿Qué dudas me quedaron?
Ninguna ya que me quedaron las ideas bien claras debido a que Arturo poseía suficiente documentación para solucionar las dificultades que se presenten en el transcurso de la elaboración del proyecto, ya que se tiene la suficiente información para plantear alternativas de solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario